Tu Derecho a Vivir y Morir Sano

Lectura del Libro con este nombre, escrito por el Dr. Angel Gracia

1. Presentación https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/cexqrqth

2. Introducción https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/kwuxmfpt

3. 1ra. Parte . . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/sipygloh

4 . . . . . . . . . . . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/ipcmmocr

5 . . . . . . . . . . . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/fotasufu

6 . . . . . . . . . . . . https://odysee.com/@VidaMar:7/derecho6:1

7 . . . . . . . . . . . . https://odysee.com/@VidaMar:7/derecho7:8

8 . . . . . . . . . . . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/rjkgdmon

9 . . . . . . . . . . . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/frvdvrwi

10 . . . . . . . . . . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/vncmasnf

11 . . . . . . . . . . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/wocvjfeh

12 . . . . . . . . . . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/wravezdl

13 . . . . . . . . . . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/xbulrjzj

14 . . . . . . . . . . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/uxvekuom

15. 2da. Parte . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/oqylvjux

16 . . . . . . . . . . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/yikstndv

17 . . . . . . . . . . . https://odysee.com/@VidaMar:7/derecho17:9

18 . . . . . . . . . . . https://3speak.tv/watch?v=fernandoylet/rchcvxad

( Continuaremos )

Laureano Dominguez en Haiti y Republica Dominicana

Fuente: SaludMar

Presentan propuesta de impulsión marina como una estrategia para alcanzar el equilibrio hídrico del planeta

El escritor e investigador colombiano, Laureano Domínguez, clamó por a una nueva incursión estratégica mundial que involucre a los líderes locales en el uso del agua de mar para la supervivencia del mundo futuro.

Este llamado urgente fue dado en una rueda de prensa realizada en Santo Domingo en la que el experto en el método marino estuvo acompañado del ingeniero chileno Juan Carlos Santana, PhD, profesional del área de ingeniería de minas (Pasivos Ambientales) y Economía, y catedrático universitario, y del Dr. Frank Canelo, cirujano general y médico alternativo.

Al informar sobre el “Impulsión marina y potencial del agua de mar para la salud”, Domínguez explicó que la clave para restaurar el equilibrio hídrico del planeta consiste en gestionar el ingreso del agua de mar mediante los sistemas de inyección que ya se han probado en Chile, en el norte de México, en Eritrea, y en la Guajira colombiana.

Con modelos como esos, explicó, las comunidades podrían abastecerse con verdaderos ríos de agua de mar y crear humedales artificiales marinos. Esto permitiría desarrollar una agricultura con especies halófila, es decir con plantas que han hecho de los ecosistemas salinos su hábitat.

Explicó que también los animales son perfectamente adaptables a tomar agua de mar, lo que los fortalece y nutre ya que el agua de mar contiene la memoria genética de todas las especies.

“Los niños se podrán asear en esas piscinas donde antes todo era desierto y las madres instintivamente empezarían a preparar los alimentos con un agua totalmente biosegura a la cual ninguna otra agua le llegaría a los tobillos y eso lo decimos con numerosísimos estudios”.

La estrategia de Laureano Domínguez es exhortar a la población, a los medios de comunicación masiva, a la prensa, comunicadores y periodistas en general, a tomar conciencia no sólo del papel preponderante que poseen, sino de la gran responsabilidad que tienen de coadyuvar en la supervivencia del mundo futuro.

Se necesitan documentales y publicaciones independientes que no acepten condiciones y/o manipulaciones de la información, ya que no pocas veces estos proyectos de derechos humanos se han visto obstaculizados por los grandes intereses comerciales y depredadores que existen en este sector, pese a la absoluta gratuidad del agua de mar que no conlleva valores agregados técnicos como la desalinización.

“El origen de la vida está en las profundidades del mar”, dice Laureano Domínguez, quien ha dedicado 40 años de su vida a la investigación científica e implementación de exitosos proyectos con agua de mar, recopilados en su reciente libro “Nos quedaba el mar” publicado a mediados del 2022.

“El mar posee casi todos los elementos de la tabla periódica” dice el investigador. “Ocupa tres cuartas partes de la superficie del planeta, es un gran receptor de los rayos solares y es influenciado por la luna. Es uno de los grandes guardianes de los secretos cósmicos por el hecho de no parar su actividad ni de día ni de noche. El agua de mar es el milagro de la vida que proporciona salud, alimento, bienestar, que puede transformar nuestras relaciones haciéndonos más solidarios, justos y equitativos.”

Destacó que este planteamiento es ahora más oportuno que nunca, aprovechando la coyuntura favorable del tema de la concienciación sobre el calentamiento global y el tema de la desertización. Señaló que es el momento ideal para incidir en zonas de verdadera emergencia de sequía y consiguiente hambruna sobre todo en el continente africano.

“Necesitamos formar líderes locales en el uso del agua de mar, distribuir información en base a resultados ya implementados en varios países, crear un efecto cultural sobre las grandes masas con acciones inmediatas, urgentes y concretas, como el caso del cólera que actualmente está devastando a los haitianos”.

#aguademar

#laureanodominguez

Frank Canelo Valdez

Juan Carlos Santana Abarca

Practica y Desarrolla tus Habilidades de Comunicación

«El liderazgo se basa en la confianza, las palabras del líder pueden tener un efecto temporal pero son sus acciones las que le dan credibilidad y generan confianza.»
~ Alma Rocío Cabazos, DTM

¿Se imagina comunicarse cada día con + confianza disfrutando de lo que hace y de la gente con la que se comunica? ¿Cómo cree que afectaría eso su trabajo o incluso su vida personal? Este es el mundo que imagino y es posible si trabajamos juntos para crearlo.

¡Únase a nuestro Club Toastmasters!
Link de contacto:
https://wa.link/mkr2yb

masconfianza #comunicacionefectiva #liderazgo #hablarsinmiedo

Propuesta de la Promotora en http://www.vidamar.info/promo/profile.php?promotor_id=620

Esta Sabado 28 de Enero a las 9pm en Canelones, Uruguay.

(para ver el video, haga clic en la foto)

Invitacion de parte del proyecto de socializacion del metodo marino, para el Sabado 28 de Enaro a las 9pm en el Gimnasio FitWorks en Canelones, Uruguay (calle 11 peatonal, entre Ciudad de Montevideo y Calle 22, en La Atlantida)

Expositor: Laureano Dominguez

Tema: Sustentacion de su libro «Nos Quedaba el Mar»

La propuesta es recuperar el conocimiento que se vino puliendo a través de los sistemas de impulsion de agua de mar (acueductos marinos); que no todos son usados en el planeta con fines ni humanitarios ni de medicina social preventiva o curativa, pero que lo van a hacer dentro de muy poco debido a las areas con emergencias por falta del fluido acuoso por sequias o hambrunas; y siempre se ha propuesto desde el Foro Mundial del Agua en el 2003, que se pueden construir esos mareductos, o sistema de impulsion de agua de mar (como se hizo en Antofagasta para la minería local), ahora llamados «sistemas de impulsion marinos» para llevar el agua de mar a las casas y crear (a partir de la sopa marina que contiene una nutrición completa) una nueva cultura de la seguridad alimentaria; aportar a los suelos el enriquecimiento mediante el compostaje a través del uso de las agua residuales caseras; proveer de agua dulce extraída de forma artesanal o domestica del agua de mar; implementar para niños, ancianos y deportistas la talasoterapia en casa, además de todos los beneficios que sabemos que tiene el agua de mar; pero que se necesita que este en forma generosa, gratuita y responsable en cada rincón del planeta, otra vez, como nuestro combustible base.

Mas información en https://wp.me/p5B9yp-uI

Ley Natural, su aplicación práctica

A continuación los enlaces a la serie de videos breves explicando como aplicar la Ley Natural en los grupos…

Así como nos Tratamos en Comunidad, es el Mundo que Vamos a Crear

Aplicación Práctica de la Ley Natural: Consenso Formal -Parte 2

Aplicación Práctica de la Ley Natural: Consenso Formal -Parte 3

Aplicación Práctica de la Ley Natural: Consenso Formal -Parte 4- Principios Primero

Homenajes al Dr. Angel Gracia Rodrigo

HomenAngel a nuestro inspirador: Angel Gracia, Medico Veterinario, Rebelde, Libre

Cumpleaños 90 del Dr. Angel Gracia

Celebramos sus 91 jóvenes años al Dr. Angel Gracia

Le Escuela del Agua – Homenaje a Don Angel Gracia

Homenaje Póstumo al Dr. Angel Gracia Rodrigo

Homenaje a Angel Gracia, de quienes tuvimos mas relación con el.

Maratón de mas de 56 horas sin parar, celebrando al Dr. Angel Gracia